DESAPRENDER
HOLA MUNDO!
DESAPRENDER PARA COMENZAR DE NUEVO
Estamos enfrentando unos años muy convulsivos, donde los cambios se suceden unos tras otros, muchas personas y empresas han tenido que reinvertarse para entrar al ritmo desbocado de la tecnología y la sociedad, sin contar lo que viene con la inmersión de la Inteligencia artificial. Y en esta maraña de cambios, muchos nos empezamos a dar cuenta que la forma en que aprendemos e inevitablemente desaprendemos, ha cambiado, ya no podemos planificar a medio o a largo plazo.
Incluso quienes nos estamos capacitando a través de cursos de formación, nos hemos visto en la situación de replantearnos si debemos potenciar habilidades propias de nuestra profesión o alistarnos en competencias transversales como idiomas u ofimática, que nos permita entrar en el nuevo mercado laboral. No nos queda otra opción que desprendernos de cosas que no necesitamos e incorporar conocimientos nuevos que no se esperan de nosotros.
En mi caso, profesional del Derecho en mi país desde hace 29 años, habiendo trabajado durante 23 años en la administración pública, obligada por circunstancias políticas a emigrar a España y comenzar de nuevo desde cero, ha sido como una montaña rusa cargada de incertidumbre, miedos y retos muy exigentes, que me ha llevado a entrar en consciencia de los procesos y las necesidades que implica desaprender para decidir con valentía, humildad y estrategia qué conservar y qué desechar.
- Es entrar en consciencia que no hay más remedio que comprender o reconocer algo nuevo y diferente,
- Que nuestra inteligencia no es innata e inmutable,
- Que nuestra mentalidad de crecimiento debe entrenarse y reforzarse.
Comentarios
Publicar un comentario
Hola Yari, tienes un comentario pendiente