¿QUÉ ES DESAPRENDER?


¿PERO QUÉ ES DESAPRENDER?

La RAE define “desaprender” como la acción de olvidar algo que se ha aprendido, en psicología se conoce este fenómeno como el esfuerzo consciente de abandonar los patrones conocidos, las convicciones y la zona de confort intelectual para abrirse a nuevas maneras de hacer las cosas.
Alvin Toffler,autor de la “la tercera ola”, expresa que: “los analfabetos del siglo 21 no serán aquellos que no sepan leer ni escribir sino aquellos que no sepan desaprender”.

Desaprender, es entonces, buscar otras formas de concebir y ejecutar nuestras acciones, para lograr avanzar.

Y CÓMO ROMPER ESTOS LÍMITES?
No es fácil, sobretodo porque siempre abrazamos la teoría que nuestro modo de actuar responde a nuestras características, siempre decimos: “así es como lo hago yo” o “No conozco otra manera de hacerlo”, quizás esa forma de hacer las cosas nos funcionó perfectamente, pero resulta que ahora con las nuevas tendencias tecnológicas, las personas y organizaciones deben adaptarse y evolucionar paralelamente con el fin de asegurarse que el método de trabajo sea el más adecuado y eficaz.

En pocas palabras, debemos aceptar que tenemos barreras y límites, dificiles de remover,
de romper, pero que debemos derribar, aceptando en una primera fase, que existe cierta
información que debemos modificar, no significa borrar y olvidar lo aprendido, sino hacer un análisis en nuestros conocimientos, convicciones, creencias, hábitos y costumbres, clasificarlos y asimilar que es necesario desaprender, para luego tomar las decisiones que nos lleve a un proceso de cambio.


Por otro lado, existen hábitos esenciales que nos permiten romper los límites, como:

  • El compromiso: Sella un compromiso inquebrantable, pensando y actuando de forma congruente.

  • La perseverancia: Es la constancia que te lleva a crear un hábito.

  • La calma: Es la única forma de mantener energías, creatividad, resiliencia, compromiso y acción diaria para seguir alcanzando metas. 

  • El pensamiento positivo: Para poder crear, idear, buscar opciones, soluciones, recursos y conocimientos.

  • La estrategia: Siempre hace falta un plan, una estrategia, un mapa que nos guíe y sirva de referencia.

     


Comentarios

Entradas populares